Lalanza Inmobiliaria

Av. Cabo de Gata, 106 - Local 2
04007 - Almería

lalanza1@lalanzainmobiliaria.com
Tlf: 950 26 50 20 / 606 69 69 72

Canarias pone fin al Impuesto de Sucesiones y Donaciones y deja de recaudar 18 millones

2023-09-06 20:39:54

El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado este lunes la bonificación del 99,9% del Impuesto de Sucesiones y Donaciones por el que dejará de ingresar unos 18 millones de euros anuales, medida que afectará básicamente al tramo familiar en el caso de Sucesiones --hijos, cónyuges, tíos y sobrinos--, mientras que en donaciones se deja fuera a los familiares de tercer o cuarto grado y los externos.

Esta CCAA se suma así a Comunidad Valenciana y Baleares que también han eliminado este tributo, tal y como había prometido el Partido Popular en su programa electoral para las elecciones autonómicas y municipales del pasado 28 de mayo. 

En rueda de prensa, la consejera de Hacienda, Matilde Asián, ha justificado la medida afirmado que los ciudadanos ya pagan una "sobreimposición" a través del IRPF, el Impuesto de Patrimonio, la plusvalía y el impuesto sobre el valor de los terrenos.

Asimismo, ha advertido de que hay un "elevado" coste de asesoramiento porque muchas familias dejan prescribir el impuesto y después acuden a asesorías para su tramitación, lo que supone "costes añadidos muy gravosos", especialmente en rentas medias y bajas.

Ha dicho también que hasta 2.000 canarios renunciaron el año pasado a su herencia por no poder hacerle frente y las bases liquidables declaradas en el impuesto el año pasado tienen una media de 35.000 en sucesiones y 40.000 euros en donaciones, datos similares en lo que va de año, lo que demuestra que no se elimina un impuesto a las clases de mayor poder adquisitivo. "De ninguna manera", ha comentado.

Asián ha indicado que en Canarias hay un tratamiento fiscal "favorable" en todos los impuestos menos en este y entiende que "no tiene sentido" que un canario tenga que pagar más que en otras comunidades autónomas.